ENFOQUE INTEGRAL PARA EL DESARROLLO EMOCIONAL
Coaching Infantil y Juvenil
En el mundo actual, el desarrollo emocional de niños y jóvenes está influenciado por múltiples factores. Como adultos y padres, somos referentes fundamentales en su educación, pero no somos los únicos. El entorno de desarrollo incluye:
- Educación Formal: Sistema educativo tradicional
- Educación Informal:
– Familia y entorno cercano
– Medios de comunicación
– Grupo de iguales
– Tecnologías digitales
– Redes sociales

La Importancia del Entorno en el Desarrollo
¿Por qué el Coaching Infantil y Juvenil?
- La personalidad se forma en etapas tempranas
- Las experiencias infantiles moldean el futuro adulto
- La gestión emocional es clave para un desarrollo saludable
Desafíos actuales
Los padres frecuentemente enfrentamos situaciones complejas como:
- Estados depresivos
- Dificultades de socialización
- Problemas de adaptación
- Conflictos familiares
- Retos académicos
Metodología Personalizada
Bajo un enfoque terapeútico utilizo una combinación de técnicas adaptadas a cada edad:
- Preguntas exploratorias
- Dinámicas interactivas
- Juegos terapéuticos
- Metáforas educativas
- Juegos de roles
- Técnicas de expresión emocional
Trabajo integral
- Sesiones individuales y/o grupales con el niño/joven
- Acompañamiento familiar opcional
- Coordinación con otros profesionales cuando sea necesario
Construyendo una base sólida
Mi compromiso es proporcionar un espacio seguro y de confianza donde niños y jóvenes puedan expresarse libremente, desarrollar su potencial, superar sus dificultades y construir una base emocional sólida.
Áreas de intervención
Desarrollo Personal
- Fortalecimiento de la autoestima
- Desarrollo de la inteligencia emocional
- Fomento de la autonomía
- Construcción de resiliencia
Habilidades Sociales
- Mejora de relaciones interpersonales
- Gestión de conflictos
- Desarrollo de empatía
- Habilidades comunicativas
Situaciones Específicas
- Adaptación a cambios familiares
- Proceso de divorcio
- Duelo
- Cambios de centro educativo
Prevención y Gestión de Riesgos
- Identificación temprana de conductas de riesgo
- Prevención de adicciones
- Promoción de hábitos saludables
- Gestión de la presión social
Abordaje de comportamientos disruptivos
Identificación de Síntomas
- Desmotivación académica
- Episodios de ira
- Miedos e inseguridades
- Conductas violentas
- Problemas de alimentación
Proceso Terapéutico
- Identificación de la causa raíz
- Comprensión del contexto
- Desarrollo de estrategias de afrontamiento
- Implementación de cambios
- Seguimiento y ajuste
Beneficios
Para el niño/joven
- Mayor autoconocimiento
- Mejora de la autoestima
- Desarrollo de habilidades sociales
- Mayor capacidad de gestión emocional
Para la familia
- Mejora de la comunicación
- Herramientas de apoyo
- Mayor comprensión del hijo/a
- Estrategias de acompañamiento
